¿Kit de moto o simplemente repuestos?

Comparte este contenido en tus Redes

Lo primero a tener en cuenta cuando hablamos de vehículos y sus partes es que la importación por personas naturales cubanas y extranjeras residentes en el país de aquellos de combustión interna (gasolina o diésel) está prohibida y que las mismas solamente pueden pueden importar, sin carácter comercial, los denominados ciclomotores o motorinas eléctricas de hasta dos plazas (tres cuando incluyan el sidecar), siempre que no tengan capacidades adicionales de carga y pasaje Ver más en este enlace

Una de las preguntas que más se repiten en las redes está relacionado con los llamados KITS DE MOTOS. Si vamos al origen de este término conoceremos que no es más que ¨un conjunto de elementos o repuestos que forman parte del vehículo¨, existiendo kits de transmisión, kits eléctricos, kits de ruedas y hasta kits completos. Sin embargo, a los efectos de la importación no comercial por parte de viajeros o como envíos, este término tiene un significado específico.

En este sentido, las únicas piezas de vehículos automotores expresamente prohibidas son los motores completos, así como las carrocerías (cuadros o frames en las motos) por lo que en el caso de las demás, la cantidad permitida y su valor en aduana se determinan de manera individual, siempre que la cantidad no exceda la que re- quiera un vehículo para su reparación y mantenimiento.

Por otra parte, la Aduana entiende como “juegos, kit o set” de piezas aquellos que por su naturaleza, función o decisión del fabricante constituyan un juego y estén embalados de esa manera y admite hasta cinco (5) de estos juegos a condición que se importe uno de cada tipo y que la cantidad máxima de unidades por juego no exceda la que requiera un vehículo para su reparación.

Pongamos por ejemplo que pretendemos traer un kit de frenos:

  1. Debe estar compuesto solamente por aquellas partes que cumplan esta función (mangueras, pastillas, discos, etc).
  2. Los componentes deben estar embalados como un todo
  3. La cantidad de elementos no exceda la necesaria para la reparación de un vehículo dado. O sea, que no es igual un kit de frenos para una moto (dos ruedas) que otro para un coche (cuatro ruedas)

La Aduana podrá aplicar la alternativa valor-peso a las piezas cuyo peso no exceda los cinco (5) kilogramos a condición que sean diversas, mientras que en aquellas que no cumplan estas condiciones se aplicará cualquiera de los otros métodos de valoración de productos, incluyendo el pesaje.

Por último, es necesario tener presente que el valor de las piezas y los repuestos de vehículos forman parte de los 1,000.00 (mil) USD que los pasajeros tienen derecho a importar en cada viaje o de los 500.00 USD permitidos como Envíos. Además, en el caso de los viajeros, se debe contactar con la aerolínea en la que viajaremos para conocer si, de acuerdo a sus características y volúmenes podemos embarcarlas como equipaje.

El Anexo 2 de la Resolución 175-2022 del Jefe de la AGR establece las cantidades que pueden importarse de las principales piezas de vehículos. A partir de este listado y de los valores que aparecen en la aplicación oficial de la Aduana General de la República PREDESPACHO, hemos elaborado esta Tabla que en su Capítulo 8 establece las cantidades y valores de las partes y piezas de vehículos automotores a importar, la cual puede ser consultada aqui 

 

Visitas: 17