En usual ver en las Redes y hasta en medios de prensa hablar del “viaje en moneda nacional”. Sin embargo, lo cierto es que los pagos de aranceles y tasas de servicio en la Aduana son SIEMPRE en moneda nacional. ¿Entonces por qué el error?
En primer lugar debemos dejar claro tres cuestiones fundamentales:
-
Todos los pasajeros pueden importar LO MISMO en cada viaje que realicen. Esto es, además de sus efectos personales, artículos hasta un valor máximo de mil Puntos
-
A todos los pasajeros se les valora lo que importa en USD *recordad que 1 USD es igual a un PUNTO)
-
Todos los pasajeros pagan SIEMPRE los impuestos y tasas en MONEDA NACIONAL.
Sin embargo, es cierto que no todos los pasajeros pagan siempre igual, aún cuando importen la misma cantidad y tipo de artículos. Entonces podríamos preguntarnos ¿Por qué? Y la respuesta a esta pregunta es sencilla: Por la tarifa arancelaria que se aplica
Vamos a tratar de “aterrizar” un poco este concepto técnico y explicarlo de manera que hasta nuestra abuelita lo comprenda.
Los aranceles de aduana en Cuba son un impuesto que se cobra a partir de aplicar un por ciento determinado al valor de referencia fijado por la Aduana a cada artículo. Ese por ciento que se aplica es lo que se denomina adeudo.
En el caso de las importaciones no comerciales (que es la que realizan los pasajeros) en Cuba existen DOS unidades de adeudos que se aplican en dos situaciones diferentes:
-
Residentes permanentes en el país que realizan una primera importación en el año natural (Enero-Diciembre)
-
El resto de los casos, independientemente de su nacionalidad o lugar de residencia
y una de ellas (la primera) tiene un adeudo mucho, pero mucho, menor que la segunda.
En el primer caso, (la primera importación en el año para residentes) el adeudo, que es el por ciento a pagar, es del 4% para importaciones de entre 51 puntos y 500 puntos y del 8% para valores entre 501 puntos y mil puntos. Sin embargo y en el resto de los casos ese adeudo es del 100% para importaciones entre 51 y 500 puntos y del 200% para las de entre 501 y mil puntos.
Expliquemos esto con un ejemplo y para hacerlo más sencillo, continuaremos hablando de PUNTOS en lugar de USD a la hora de valorar la importación.
Imaginemos cuánto pagaría un pasajero que importa exactamente lo mismo, Mil Puntos, en tres situaciones diferentes:
-
Es residente permanente y realiza la primera importación del año. Pagaría 1,392.00 CUP
-
Es residente permanente pero ya realizó la primera importación del año: Pagaría 34,810.00 CUP (1450 USD)
-
No es residente permanente: Pagaría 34,810.00 CUP (1450 USD)
Como puede verse, en el segundo y tercer caso, aún importando lo mismo, se pagaría 25 veces más. Pero el pago ante la Aduana será siempre en moneda nacional, CUP
En este enlace puede encontrar, una explicación más detallada de la aplicación de las dos tarifas y los adeudos, con algunos ejemplos.