Es muy común ver está pregunta en los Grupos de Telegram y Facebook y por desgracia hemos visto respuestas que van desde el absurdo hasta la desinformación, llegando en ocasiones a asegurar que sólo pueden traerse efectos personales, cosa que es completamente incierta.
Para aclarar un poco más este tema les invito a continuar leyendo …
De acuerdo a lo establecido, todos los pasajeros pueden importar (traer como equipaje), además de sus efectos personales, artículos hasta un valor máximo de 1000.00 (mil) USD.
O sea, que TODOS los pasajeros pueden traer en TODOS sus viajes LO MISMO. Pero entonces, ¿Dónde está la diferencia? Pues en la Tarifa Arancelaria que se aplica.
Existen dos tarifas arancelarias: una preferencial con impuestos más bajos que se aplica a la primera importación que los residentes permanentes realizan dentro del año natural y otra general que se aplica en el resto de los casos.
Ambas tarifas tienen tres segmentos. De 0.00 a 50.99 del valor es exento, mientras que del 51.00 al 500.99 del valor de aplica un % determinado y del 501.00 a 1000.00 del valor se aplica otro.
En el caso de la tarifa preferencial, los adeudos a aplicar son del 4% y del 8% pero en la tarifa general son del 100% y el 200% lo cual, como es lógico, hace que en esta última el pago de los aranceles sea extremadamente superior.
Pongamos un ejemplo práctico: Los aranceles de aduana a pagar en una importación de mil puntos (el límite establecido) en el caso de la 1era importación del año de un residente permanente sería de 1,392.00 CUP, mientras que esa misma importación en el resto de los casos pagaría 34,800.00 CUP
Entonces, si preguntara por ejemplo, ¿puedo traer en mi segundo viaje del año (o si no soy residente permanente) 2 televisores de 52 pulgadas? La respuesta sería sí, pues como cada TV se valora en 500.00 usd, la suma total del valor serían los mil usd permitidos. Pero claro, en este caso el pago de los aranceles sería de 34,800.00 CUP que equivale a pagar 25 veces más.
Indiscutiblemente esta segunda tarifa arancelaria tiene como función desestimular las importaciones no comerciales, sobre todo aquellas realizadas por los llamados “mulas” pero – en mi modesta opinión – pudieran y debieran ser revisadas en medio de la situación económica actual y a la luz de otras facilidades dispuestas en las últimas semanas.
En estos momentos todo es vendible, pues todo tiene un valor de uso extremo, por lo que la importación libre de impuestos y de límites de artículos de aseo y de alimentos puede tener un valor igual y quizás hasta mayor que la de equipos electrodomésticos o materiales de construcción en el llamado “mercado paralelo”
Para ampliar sugiero leer también en este sitio web:
En mi segundo viaje a Cuba puedo traer un disco duro y un table?
Puedes traerlos, lo que pagaría el 100% del valor. Mire aquí https://aduaneandoencuba.com/valoracion/cuando-y-cuanto-debo-pagar/