Pagar los aranceles con Tarjeta Magnética: Una opción

Comparte este contenido en tus Redes

El algunas ocasiones, el importe a pagar como derechos de aduanas a la llegada pudiera superar la cifra de CUP que se permite extraer del país. Y si a esto unimos que las medidas de aislamiento tomadas producto de la Covid prohíben la entrada a los aeropuertos de quienes esperan a los viajeros y el hecho de tener que pagar la transportación, pudiéramos preguntarnos:

Si los derechos de aduana y la transportación a pagar superan los 2 mil  CUP ¿Cómo hago para pagarlos?

Antes del azote de la pandemia era normal que cuando un pasajero tenía que pagar derechos de aduanas, “saliera” un momento a buscar el dinero. En estos momentos y producto de las medidas sanitarias tomadas por la Covid, esto no puede hacerse pues nadie puede entrar al aeropuerto a esperarnos.

Por otra parte, los cambios introducidos a partir del 1ro de enero de 2021 en las Tarifas que se aplican a las importaciones no comerciales de los pasajeros y en la moneda en que se pagan los aranceles, hacen que en algunas ocasiones – fundamentalmente cuando no corresponden a la “primera importación del año” -,  los derechos de aduanas superen la cifra de CUP que se permite extraer del país que, como todos sabemos, es de 2,000.00 (2 mil).

Entonces, si nadie puede “alcanzarme” el dinero y yo no puedo  sacar más de 2 mil CUP, ¿qué puedo hacer cuando los aranceles a pagar superen esta cantidad? ¿Cómo pago la trsnsportación?

Sabemos que el cobro de los derechos de aduanas en el aeropuerto lo realiza CADECA y es conocida también la respuesta que la misma dio a una pregunta del amigo Frank en la que confirmó que el pago de los derechos de aduanas al llegar al país pueden realizarse utilizando una tarjeta magnética de uno de los Bancos cubanos: el pasajero pasaría por Caja, extraería el efectivo y pagaría los derechos.

Por nuestra parte ayer preguntamos al Banco Central de Cuba si podían entonces extraerse del país las tarjetas magnéticas de los diferentes bancos cubanos y si los límites establecidos en cuanto a la extracción de CUP no aplican cuando se llevan en tarjetas bancarias, a lo que el BCC respondió que: “las tarjetas RED emitidas por los bancos cubanos, como bien lo dice cada tarjeta, son válidas solo en Cuba” de lo que se deduce que las mismas no se consideran ni efectivo, ni instrumentos negociables, en cuanto a las regulaciones establecidas a la salida del país.

Siendo así, a quienes nos preguntan qué hacer si los derechos de aduana a pagar superan los 2 mil CUP les diríamos: Lleve consigo una Tarjeta RED de un Banco cubano con al menos la cantidad de CUP que considere necesaria.

Visitas: 5