Equipaje No Acompañado y Envíos. Cuáles son sus diferencias

Comparte este contenido en tus Redes

Hola estoy en Chile, cómo puedo enviar a Cuba una maleta de 23 kgs como equipaje no acompañante”. Esta es una pregunta hecha en un Grupo de Telegram y es también un ejemplo de las confusiones y dudas que hay alrededor de estos dos términos.

Continúe leyendo y podrá conocer cómo diferenciarlos….

Se define como pasajero aquella persona que viaja en un medio de transporte (barco, avión, tren, por carretera, etc.) sin conducirlo, ni formar parte de la tripulación y se considera que su equipaje está compuesto por los objetos con los que viaje o pueda viajar.

Por otra parte, el concepto de Envíos se refiere a aquellas mercancías, productos, bienes o materiales que se transportan de un país a otro por vía aérea, marítima o terrestre, así como utilizando loss servicios postales y de mensajería.

Y entonces, si ambos se refieren a “traer” cosas, ¿cuál es la diferencia?

Si leemos veremos  que aunque cualquiera puede hacer un Envió  como carga  aérea, marítima o postal, mover Equipajes es solamente posible en el caso de los pasajeros.

Conociendo que la transportación de artículos sólo puede considerarse Equipaje cuando forme parte de las pertenencias de alguien que haya viajado o viaje podemos agregar que hay dos tipos de equipajes: El Acompañado y el No Acompañado. En el primer caso se refiere a todo aquel que acompañe al pasajero en el medio de transporte (cabina y facturado) y en el segundo, se incluye todo aquello que no viaje con él y se envíe como carga aérea o marítima siempre, en el caso de Cuba, con un valor límite de mil (1,000.00) USD y dentro de los 90  días en el primer caso y de 180 días en el  segundo.

A  diferencia del equipaje, cualquiera puede hacer y recibir un Envío, bien sea como carga o por vía postal o de mensajería, siempre que cumpla con los  requisitos que cada país establece, que en el caso de Cuba es un valor máximo de 200.00 USD

Entonces, volviendo a la pregunta con la que se  inició este artículo: “Hola estoy en Chile, cómo se puede enviar una maleta de 23 kgs como equipaje no acompañante”, ahora podremos responder sin lugar a dudas que… “sólo puede enviar esa maleta si viajó, viaja o viajará a Cuba”.

Conozca más sobre Equipajes y Envíos, sus requisitos, valoración y aranceles en estos enlaces:

Visitas: 1