Nuevas medidas sobre medicinas, alimentos y aseo (actualizado)

Comparte este contenido en tus Redes

Después de oír la intervención del Primer Ministro y leer el artículo publicado  en Cubadebate y en el sitio institucional de la Aduana General de la República voy a tratar de compartir lo que entendí cuándo se dijo: “Autorizar excepcionalmente y con carácter temporal la importación vía pasajero con equipaje acompañante, alimento, aseo y medicamentos sin límite de valor de importación y libre de pago de aranceles hasta el 31 de diciembre de 2021” (Prorrogado hasta el 31/12/2022)

En la actualidad está permitida la importación de medicinas, aseo y alimentos, salvo que se trate de aquellos que por su naturaleza, estén expresamente prohibidos. Entonces…. ¿Qué cambia..?

Antecedentes

Coge tu HotDog Aqui

La importación de las medicinas está exenta del pago de aranceles de acuerdo al Decreto Ley 22-2020  pero su cantidad límite está fijada en 10 kilogramos según la Resolución 131-1992 del MINSAP.

Por otra parte, la importación no comercial de alimentos y artículos de aseo NO ESTÁ prohibida, pero ambos tipos consideran MISCELÁNEAS y se valoran como tal (se pesan), por lo que forman parte del valor máximo a importar que es de mil (1,000.00) usd y además  se les aplica lo establecido en la Resolución 206-14 del Jefe AGR(modificada) para establecer el carácter comercial

Qué Cambia a partir del 19 de julio de 2021

Medicinas: La importación de medicamentos sigue estando exenta (no paga) pero a partir del 19 de julio no tiene límite en cantidad. O sea que Ud. puede traer TODA la que quiera y pueda (después veremos esta acotación) y no solo 10 kilogramos

Alimentos y artículos de aseo:

  1. La importación de alimentos y artículos de aseo no se consideran dentro de las MISCELÁNEAS y por lo tanto, al no valorarse como tal no afectan el límite máximo permitido de mil (1,000.00) usd.
  2. NO hay límite en la cantidad de alimentos y artículos de aseo que pueden importarse. O sea que Ud. puede traer TODO el aseo y los alimentos que quiera y pueda (después veremos esta acotación)
  3. No se aplicará a estos artículos los límites establecidos en la Resolución 206-14 para fijar el carácter comercial
  4. La importación de alimentos y artículos de aseo está exenta de pago. O sea que no se les aplica el arancel

Cuándo es que se aplican esta medidas

  1. Estas nuevas medidas se aplican SOLAMENTE al equipaje acompañado de los viajeros. O sea, a los bultos que traiga consigo en el vuelo. NO se aplica al Equipaje No Acompañado ni a los Envíos
  2. Deben venir separadas físicamente de los artículos que se pesan como son el resto de las llamadas misceláneas (confecciones, calzados, ferretería, etc.) y de los equipos, herramientas piezas de auto etc. que SI pagaran derechos y su valor entra en los mil (1,000.00) permitidos

O sea que Ud. puede traer TODA la cantidad que quiera (y pueda) de medicinas, aseo y alimentos pero, para que se les apliquen las nuevas medidas, deben venir separados del resto del equipaje. ¿Por qué..? Creo que es perfectamente entendible que sería extremadamente complejo y causaría tremendas demoras en el flujo (además de riesgos epidemiológicos) que la separación entre lo que paga y lo que no, se haga en el momento del despacho aduanero…

Limitaciones

Las nuevas medidas permiten traer todas las medicinas, aseo y alimentos que podamos, que no es lo mismo que todas las medicinas, aseo y alimentos que queramos, pues ello dependerá de las políticas de equipaje de cada aerolínea, el tipo de boleto que paguemos, etc.

Magic Touch Catering

Resumiendo, a partir del lunes 19 de julio de 2021 los viajeros que entren por cualquier aeropuerto diferente a los que se encuentran en polos turísticos, podrán traer como equipaje acompañado y libres del pago de derechos de aduana todas las medicinas, alimentos y artículos de aseo que la aerolínea les permita embarcar y que como es lógico paguen como exceso de equipaje.

Lo explicado hasta aquí puede ser consultado oficialmente en el Sitio Institucional de la Aduana General de la República y seguramente en los próximos días se harán precisiones sobre el tema antes de la comparecencia que se anunció para la próxima semana.

Estas medidas son positivas y seguramente, al final,  beneficiarán a todos los cubanos en estos momentos de crisis económica y de pandemia pero  en mi humilde opinión, responden no sólo al “reclamo hecho por muchos viajeros” como se dijo, sino a la sugerencia y solicitud de muchos cubanos que llevan meses hablando de esto y argumentando sobre su conveniencia en múltiples foros.

3 comentarios en «Nuevas medidas sobre medicinas, alimentos y aseo (actualizado)»

  1. Buenos días mi nombre es Kenia Jiménez necesito una explicación sobre los viajeros que viajen desde Rusia a Cuba por los pueblos turísticos si pueden traer la cantidad de medicamento que quieran o también están limitadas

    Responder
  2. No creo justo k los viajero k vienen de rusia no se le aplike esta medida pk tambien tenemos familia k nesesita aseo y medicamento ademas de poderle traer a nuestros hijos algo de comida ya tenemos vastante con k nos limiten el ekipaje pagando todo tan caro

    Responder
    • Anylena, Seguramente conocerás que Rusia esta llena de Covid y que su vacunación es pobre. Puede ser cierto que – como dices – los que viajan a Rusia también tienen familia, pero estas medidas obedecen a razones epidemiológica en interés de proteger a la familia mayor… a los cubanos

      Responder

Deja un comentario