En qué nos afecta la prorroga dictada por el MINSAP, el MFP y la Aduana

Comparte este contenido en tus Redes

Desde hace casi un año se modificaron temporalmente varias disposiciones legales de estos tres organismos lo que ha permitido la entrada de unas cuantas toneladas de medicamentos, alimentos y artículos de aseo al país. Sin embargo, más de una vez he visto que no todos saben exactamente a qué nos referimos, así que los invitamos a seguir leyendo.

Como muchos recordarán, antes de julio del 2021 los viajeros solamente podían traer con ellos, sin pagar, hasta 10 kilogramos de  medicamentos. Por otra parte, los alimentos y los productos de aseo, tan deficitarios en el país, se consideraban misceláneas, se pesaban y, como tal, formaban parte del límite máximo permitido de mil pesos (Puntos)

Entonces, ¿Qué cambió a partir del 19 de julio de 2021 y se mantiene hasta el 31 de diciembre de 2022?

  1. La importación de medicamentos no tiene límite en cantidad y está exenta del pago. O sea que Ud. puede traer TODA la que quiera siempre que no esté expresamente prohibida. Ver regulaciones y prohibiciones
  2. La importación de alimentos no tiene límites en cantidad. No se pesa y está exenta de pago. O sea que Ud. puede traer la cantidad que quiera, siempre que no esté expresamente prohibida. Ver regulaciones y prohibiciones
  3. La importación de artículos de aseo no tiene límites en cantidad. No se pesa y no se paga por ellos.
  4. Ninguno de estos tres grupos de artículos (medicamentos, alimento y aseo) se pesan y valoran, por lo que NO SE CONSIDERAN PARTE del límite de mil pesos permitido
  5. TODOS LOS PASAJEROS, mayores de 10 años, independientemente de su nacionalidad o lugar de residencia, tienen derechos a disfrutar de estas facilidades.

Ahora bien, hay determinadas reglas a cumplir. Estas facilidades:

  1. SOLAMENTE se aplican cuando estos artículos llegan como parte del equipaje acompañado de los pasajeros y tripulantes y
  2. NO SE APLICAN en el caso de Envíos postales o de mensajería, ni de los equipajes no acompañados (ENA)

Resumiendo, cualquier pasajero mayor de 10 años puede traer como equipaje acompañado  la cantidad  de alimentos, medicamentos y productos de aseo que desee SIN PAGAR DERECHOS y SIN QUE FORMEN PARTE del valor de MIL USD a que tiene derecho en cada viaje

A los efectos de agilizar los trámites en la Aduana, se RECOMIENDA que los medicamentos, alimentos y artículos de aseo deben venir separadas físicamente de los artículos que se pesan, como son por ejemplo, las confecciones y el calzados, o los equipos duraderos, ferretería, etc.. Esto facilitara su paso por el Canal Verde.

Sin embargo, si se trajeran mezclados en los mismos bultos medicamentos, alimentos y artículos de aseo con otros, el pasajero podrá separarlos, cosa  que no aconsejamos por lo engorroso y por el tiempo que se consumiría pues deberá pasar al área de despacho.

Visitas: 0