¿Fake, Manipulación o Desconocimiento?

Comparte este contenido en tus Redes

En el día de hoy un conocido medio digital informaba sobre la promulgación de un “Nuevo Arancel” pero lo hacía olvidando aclarar o desconociendo a quienes se aplicaba, asegurando que la nueva disposición se aplica a “todas las personas que deseen importar diferentes tipos de productos a Cuba“. Por otra parte, la imagen que se presenta con la notica muestra el despacho aduanero de pasajeros, lo cual no tiene nada que ver con el contenido de la disposición que se comenta. 

En Cuba existen DOS Aranceles:

1) El Arancel Comercial, que se aplica a las importaciones que realizan empresas y entidades autorizadas (carácter comercial) y

2) El Arancel No comercial, que se aplica a las importaciones que realizan viajeros y las que llegan por envíos (carácter no comercial) cuyo contenido

A lo que se refiere la incorrecta información de Directorio Cubano es a la promulgación de un nuevo ARANCEL COMERCIAL, lo cual NO TIENE NADA QUE VER con el arancel No Comercial establecido en el Decreto-Ley 22-2020

La inexactitud de esa información – no sabemos si por desconocimiento técnico o por otra razón – se refiere a que asegura que la nueva normativa se “aplica a todas las personas que deseen importar diferentes tipos de productos a Cuba” y que fija, además, “cantidad de entrada y precios” de una amplia gama de productos” lo cual es INCIERTO en ambos

No es extraño ni novedoso que este medio digital desinforme sobre el actuar o las disposiciones de la Aduana cubana y en este caso, tanto la manera de informar, como el contenido de la noticia y la imagen utilizada refuerzan el criterio de muchos sobre la conveniencia de no creer sus informaciones sin antes  comprobarlas en sitios oficiales.

En síntesis, la disposición conjunta que dictaron el MFP y el MINCEX no tiene NADA que ver con lo que puede importar un pasajero o con lo que puede enviarse como envío y solamente es del interés de  las entidades que realicen importaciones comerciales.

Visitas: 0