En los últimos meses ha crecido exponencialmente la cantidad de bultos que se reciben en el país, tanto por las llamadas Agencias de Paquetería como por Correos. Pero conocemos: ¿Cuánto debemos pagar? ¿Cómo podemos saber si el cobro es correcto?¿Deben entregarnos un documento que desglose los costos? ¿Qué hacer si entendemos que no es correcto?
El costo total de un Envío, bien sea por Agencias de Paquetería o a través de Correos de Cuba se forma a partir de tres conceptos o cobros diferentes:
- Arancel de aduanas
- Servicios de aduana
- Tarifa que la Agencia o Correos cobra por sus servicios
La primera (los aranceles) corresponden a lo establecido para las importaciones no comerciales por el MFP y la Aduana y su valoración depende del tipo y cantidad de los artículos aunque en el caso de las misceláneas el mismo es de 20.00 usd el kilogramo. (Por eso un bulto de 1.5 kgs no paga aranceles)
La segunda (servicios de aduana) es una cantidad siempre igual y se cobra por cada envió, Está establecida por el MFP y equivale a 50.00 CUP
La tercera (tarifa de la agencia) es lo que la Agencia de Paquetería o Correos de Cuba cobra por sus servicios de transportación, almacenaje, despacho, etc. y no es igual en todas ellas.
Las dos últimas SIEMPRE se cobran pero los aranceles pueden cobrarse o no pues si el valor en aduanas del bulto es de hasta 30.00 USD, no pagará aranceles. Por esta razón, los bultos de hasta 1.5 kilogramos de peso conteniendo SOLAMENTE misceláneas no pagarían aranceles.
Resumiendo, el costo final de un ENVÍO será igual a: Aranceles + 50.00 CUP de servicios de aduana + Tarifa de la Agencia o Correos.
Hemos hecho la consulta a la Aduana y a la Empresa de Correos y nos han confirmado que los diferentes costos de cada Envío se plasman durante el despacho en un documento o factura que se debe entregar al cliente cuando se recoge el Envío para, a partir del mismo, poder realizar una queja o reclamación cuándo ello procediera.
En las redes es común ver quejas por los cobros realizados, fundamentalmente en los bultos de 1.5 kgs. Muchos tienen su origen en el desconocimiento de lo establecido al incluir artículos que no son misceláneas, pero otros pueden deberse a errores u otras razones.
Quejarnos en las redes NO resuelve los problemas. En primer lugar, conozcamos lo dispuesto en cuanto a límites y valores, y actuemos en concordancia.
Pero si creemos que nos han cobrado de más, exijamos la factura o documento donde se desglose el cobro por cada uno de los tres conceptos. Si no existe, solicitemos una explicación por parte de algún responsable y si no nos convence o entendemos que hay un cobro indebido, establezcamos la debida reclamación ante la Aduana o ante la Agencia o Empresa que presta el servicio.
Conozca más sobre este Tema de los Envíos, las Agencias Transitarias, los Límites y los Derechos a pagar, así como los lugares donde presentar una queja siguiendo este Enlace
Si desea calcular «en línea» cuanto debe pagar por su envío, siga este enlace