Los Pasaportes de Vacunación Covid-19, ¿Una Solución?.
 ¿Qué vacunas son válidas y cuáles no?

Comparte este contenido en tus Redes

Desde el comienzo de la Pandemia, muchos países establecieron medidas para combatir la Covid-19, llegando algunos a cerrar sus fronteras o establecer medidas muy restrictivas para quienes viajaban a ellos.

Sin embargo, y después de casi 24 meses de zozobras, la necesidad de reactivar el comercio y las economías nacionales ha provocado que la casi totalidad de ellos hayan decidido la reapertura de las fronteras al tráfico de personas.

Coge tu HotDog Aqui

Una buena parte de la relajación de estas medidas tiene que ver con el aumento de la cantidad de vacunados en el mundo, pero esto ha creado otro problema: Las vacunas existentes en la actualidad son múltiples, han sido creadas por diferentes países y su distribución y aceptación no escapan de la politización a que estamos acostumbrados.

Esta medida, creada para facilitar los viajes tiene también una parte negativa pues hasta ahora sólo se admiten como válidas por estos países las vacunas aceptadas “para uso de emergencia” por la OMS, la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) y la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA).

En este grupo (casualmente de grandes transnacionales la mayoría) están la Pfizer/Biontech, de Alemania; AstraZeneca, de  Inglaterra; Janssen, de Bélgica; Moderna, de EEUU y Sinopharm y Sinovac-Coronavac de China.

Sin embargo, existen también otras que aunque han inmunizado a cientos de millones de personas en decenas de países, no pertenecen (aún) a ese grupo. Entre ellas están Covaxin y Covishield, de la India; Sputnik V, de Rusia; Cansino, de China y las cubanas Soberana y Abdala.

Hasta el momento, no todos los países han tomado una postura única en cuanto a la aceptación de las vacunas como constancia epidemiológica y mucho menos cuáles de ellas admitir y cuáles no, por lo que en la mayoría se continúan aceptando PCR negativos para entrar, aun cuando también admitan en su lugar Certificados de Vacunación.

No aceptar estos test y admitir solamente Certificados de Vacunación pondría a los viajeros de muchos países, entre ellos de Cuba, en una absoluta desventaja y discriminación.

Por citar solo un par de ejemplos, las vacunas indias han vendido ya más de 540 millones de dosis y la Sputnik V ha sido la base de la vacunación en más de 60 países, entre ellos Argentina y México, con decenas de millones de inoculados.

Por otra parte, tampoco está determinado de manera uniforme qué hacer en el caso de las personas que ya sufrieron la enfermedad,  de aquellas que han utilizado dosis de diferentes vacunas o el tiempo de validez de una dosis completa de vacunación.

Como puede verse, resulta incuestionable que a medida que se vayan abriendo las fronteras será más es necesario coordinar las acciones internacionales para que esta “apertura” no se convierta en una traba al movimiento internacional de personas

Magic Touch Catering

En el caso de las vacunas cubanas, que ya han inmunizado a varios millones de personas tanto en Cuba como en otros países, se ha informado que se tramita con la OMS su aceptación y estamos seguros que con la historia de logros biotecnológicos del país, más temprano que tarde esta entidad internacional la aceptará.

Mientras eso sucede, los residentes cubanos que viajen al extranjero deberán conocer y cumplir las disposiciones específicas del país a donde pretenden viajar y cumplirlas. Como decíamos anteriormente, la mayoría exige un PCR negativo y otros simplemente no piden nada. Las aerolíneas pueden ser una fuente fiable de información.

Sin embargo, hay un país que en este asunto puede complicar la cuestión: Los Estados Unidos de Norteamérica

El gobierno de los EEUU que desde marzo de 2020 cerró sus fronteras a los viajeros de decenas de países, entre ellos la Unión Europea, Canadá, China y México, dio a conocer que a partir del 8 de noviembre próximo modificará esas restricciones.

¿De qué manera? Bueno, eso lo explicaremos en este otro artículo pero, prepárense para quizás tener sorpresas…

Anuncia gobierno de EEUU nuevas medidas para los extranjeros ingresar al país

Deja un comentario