Es habitual leer en las Redes comentarios de algunos viajeros sobre limitaciones en el equipaje que pueden despachar cuando viajan a la isla y aunque se ha repetido que “no hay cambios en las regulaciones aduaneras”, en muchas ocasiones los viajeros no pueden traer consigo la importación que las disposiciones aduaneras permiten pues las aerolíneas dicen que “Cuba no lo permite“…. ¿Es cierto esa afirmación?
Como se ha explicado reiteradamente, las disposiciones aduaneras que regulan lo que cualquier pasajero puede importar con carácter no comercial no se han modificado, por lo que la cantidad y el valor de lo permitido es el mismo. Por otra parte, ECASA ha informado que Cuba no limita la cantidad de bultos con los que puede viajar un pasajero…
Entonces, se preguntan muchos. ¿por qué no puedo traer conmigo “la importación del año”? ¿por qué la aerolínea no me permite despachar todo el equipaje que estoy dispuesto a pagarle como exceso?.
Es práctica común en todo el mundo que las aerolíneas despachen como equipaje todos aquellos bultos que los pasajeros tengan derecho a llevar de acuerdo a sus políticas de equipaje, además de los que deseen pagar, pero en muchas ocasiones, al realizar el “peso/balance” con la carga, el combustible, etc. se dan cuenta que no todo el equipaje despachado puede viajar en el vuelo y una parte se queda “en tierra” para ser enviado más tarde. Ello puede deberse a que se utilizan aviones de poco porte, se prioriza transportar la carga y el correo, o simplemente por motivos de costos, entre otras variadas razones
Como parte de las medidas contra la Covid-19, la Autoridad de la Aeronáutica Civil cubana dispuso que las aerolíneas debían garantizar que todo el equipaje despachado tenía que viajar con el pasajero en la misma aeronave y aunque no se limitó la cantidad de bultos a transportar por cada uno de ellos, en el interés de evitar movimientos innecesarios con el consiguiente movimiento de personas para su recogida y despacho, quedó eliminada la posibilidad de enviar todo o parte del mismo en otro vuelo
¿Qué sucedió entonces? Pues que cómo algunas aerolíneas no pueden – o no quieren – garantizar que todo el equipaje despachado por los pasajeros en un vuelo viaje con ellos, han tomado entonces la medida de limitar la cantidad de bultos a transportar por cada uno de ellos. Por eso algunas empresas permiten 1 bulto, otras dos y muy contadas, cualquier cantidad que pagues.
Por eso, cuando vaya a despachar su equipaje y en la aerolínea le digan que sólo puede facturar uno o dos bultos de 23 kilogramos “porque Cuba no permite más”, responda con toda la seguridad que …. eso no es cierto!!